lunes, 9 de febrero de 2015

POSICIONES DE LAS MANOS:

1. posición de brazosLos brazos en forma redondeada en la articulación del codo y de la muñeca, la palma hacia arriba. El dedo pulgar dentro de la palma de tu mano. Los brazos suben hasta la altura del ombligo. Al levantarse  los brazos,  en primera posición, éstos se mantienen desde el hombro al codo mediante la tensión de los músculos del brazo propiamente dicho.
2. posición de brazos
Los brazos están abiertos a los costados y apenas arqueados y doblados los codos. Se debe mantener bien el codo con la misma tensión de los músculos de la parte superior del brazo. Jamás hay que estirar los hombros hacia atrás o alzarlos. El antebrazo se mantiene al mismo nivel que el codo.
3. posición de brazos
Levantar los brazos con los codos arqueados, el conjunto de los dedos hacia dentro, unos cerca de otros, mas sin tocarse y que sea visible, sin necesidad de alzar la cabeza. Al bajar los brazos debe hacerse con total sencillez.: el brazo por si solo viene a  debida posición, alcanzando su posición final abajo. La mano se dará vuelta por si sola y en forma natural.
 4. posición de los brazos ubrazo se levanta hasta llegar a la 1° colocación de brazos, sin cruzar la línea media del cuerpo. Es de vital importancia sentir que el codo no está en el aire, sino que debe intentarse pensar que éste se apoya imaginariamente en algo, para que no modifique la línea de los brazos ni pierda sostén el cuerpo. La otra extremidad superior es llevada a la quinta posición como se explica en la postura siguiente. El orden de los brazos puede variar de acuerdo a la necesidad del paso o el ejercicio durante la clase de danza.
5. posición de los brazos Esta colocación supone que ambos brazos van levantados ligeramente por arriba y delante de la cabeza, alargándose pero sin perder su forma oval. Tampoco deben elevarse los hombros, al intentar mantener los brazos en alto, sino que éstos se encuadran paralelos y relajados para lograr mayor elongación de la musculatura de la espalda y los brazos. Las costillas se juntan, ajustando el centro del cuerpo, como en todas las colocaciones anteriores. Los codos se abren hacia el exterior, del mismo modo que las rodillas empujan hacia afuera al realizar un demi-plié.


No hay comentarios:

Publicar un comentario